Los nuevos “Retos del Directivo”

Posted on 24/04/2012 by M. Luz Martínez

El pasado 15 marzo tuve la ocasión de acudir a la primera de las cenas programadas por el Colegio de Economistas de Aragón, dentro del ciclo “Cenas de Empresa 2012”. Hasta la fecha, no he  sido una persona que se haya prodigado en demasía en los actos colegiales, para que no tengo excusas que valgan, pero este tipo de encuentros temáticos me resultan interesantes;  y mas cuando el tema en este caso era ” Los Retos del Directivo de la Empresa Aragonesa” y su ponente D. Francisco Bono Ríos, actualmente Consejero de Economía del Gobierno de Aragón.

Me gustaría destacar algunos de los aspectos mencionados por el Sr. Bono en relación a los perfiles de los directivos en general y los retos que tiene por delante:

  • Deben tener una “hoja de ruta” a largo plazo
  • Su perfil ha de ser polivalente
  • Debe saber gestionar tanto la comunicación interna y externa
  • Y crear cultura corporativa
  • Ha de compartir el éxito y personalizar el fracaso; y eliminar de su entorno a “los pelotas”, buscando rodearse de aquellos que digan la verdad
  • Y a su vez, deben ser contestatarios con respeto y profesionalidad
  • No debe ningunear ni al Consejo de Administración ni a la Junta de Accionistas
  • El directivo debe dar soluciones y no crear problemas

Y dado que el aforo era principalmente de economistas, también se destacaron algunos perfiles y retos propios de los directivos financieros, pero extrapolables tanto a otras direcciones técnicas como a la dirección general:

  • Buscar el equilibrio financiero
  • No abusar del apalancamiento financiero
  • Estar preparados para la salida al exterior
  • Reinvertir beneficios
  • Y repartir dividendos, pues es la nómina al accionista
  • En la situación actual, elaborar presupuestos “base cero”
  • Tener un “Plan B” de contingencias
  • Eliminar la cultura de la subvención
  • Crear entornos colaborativos competidores

No puedo estar más de acuerdo con todas ellas… es hora de “profesionalizar la dirección”.

Es cierto que las empresas aragonesas, y especialmente las Pymes, están pasando por momentos delicados, pero es de vital importancia convencer a las organizaciones de la trascendencia de la profesionalización de su dirección.

Pero, como decía el Sr. Bono, ¿cómo convencer a una empresa de que contrate, por ejemplo, a un Director de Marketing, si la situación económica es delicada?.

El pasado 19 de abril leí en el Blog de Santi García un interesantísimo artículo: Del “Know-How” al “Know-Why” (recomiendo su lectura). A veces nos centramos tanto en lo que sabemos hacer que olvidamos el por qué lo hacemos. Sin embargo, encontrar el por qué dentro de las organizaciones puede convertirse en un elemento estabilizador y aglutinador en torno a ese propósito común que es el qué y el cómo se hacen las cosas. Avancemos del “Saber-Cómo” al “Saber-Por qué”.

Y es aquí donde de verdad entra en juego la figura del directivo. Rodearse de los mejores profesionales puede ayudar a las empresas a la difícil tarea de encontrar su “por qué” para dar respuesta al “cómo”…, a encontrar y potenciar su elemento diferencial, su ventaja competitiva.

En cuanto al coste directivo… sopese alternativas. Ante la contratación tradicional considere la opción de contar con un Interim Manager, un directivo con experiencia demostrada en gestión empresarial, bien a tiempo parcial o bien durante un tiempo determinado, que hace de la dirección su profesión. De esta manera podremos ajustar la contratación a la situación económica de nuestra organización, sin excesos ni sobrecostes.

Es lo que tratamos hacer desde Ejecutivos en el Cambio. Deseamos contribuir a encontrar el “por qué” de las organizaciones, poniendo a su disposición directivos que atiendan sus necesidades concretas. Porque el Cambio debe hacerse desde el Conocimiento, la Confianza, el Compromiso y la Confidencialidad.

“La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso” (Peter Drucker)

Original Link: http://mluzmartinez.wordpress.com/2012/04/24/los-nuevos-retos-del-directivo/

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *